Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

Te recomiendo leer: "ENAMÓRATE DE UNA MUJER DE VERDAD"

Les comparto está nota publicada en la web de NotiCultura. Una mirada muy honesta. 


ENAMÓRATE DE UNA MUJER DE VERDAD

No puedo pedirte que te enamores de una mujer que lee, porque ya alguien lo hizo por mí.

Sin embargo, puedo pedirte que te enamores de una mujer de verdad. Enamórate de una mujer que busque “figuritas” en las nubes. Enamórate de una mujer que sea lo suficientemente valiente para decir que tiene miedo pero que siempre ejecute a pesar de él. Enamórate de una mujer que no mate hormiguitas sólo porque puede, enamórate de la que agarra la hormiguita en la uña y la devuelve a su filita. Eso significa que es buena y capaz de apiadarse de los que no tienen las mismas herramientas que ella.

Enamórate de una mujer que no disimule ni esconda lo inteligente que es. Las que se hacen pasar por brutas son mucho más peligrosas que las que asumen con orgullo lo inteligentes que son. Además, ¿por qué quisieras estar con una mujer que se subestima para cazar un tipo? Enamórate de una mujer que sea abrazable, adorable, querible y cogible. Todas son importantes. Enamórate de una mujer que no se maquille mucho. Son honestas y seguras. Las que se maquillan mucho envejecen más rápido. Enamórate de una mujer que sea Team Mafalda y no Team Barbie.

Enamórate de una mujer que le guste comer. La vida es más divertida comiendo pizza que lechuga. Enamórate de una mujer que le guste la música. No importa que no sea la misma que te guste a ti. La música puede unirlos cuando se distancien, curarlos cuando se enfermen y salvarlos cuando se pierdan. Enamórate de una mujer que sepa cocinar, que le guste lavar platos o que tenga real como para comprar un lavaplatos. Trust me on this one.

Enamórate de una mujer que esté más preocupada por los ceros en sus cheques que en los tuyos. Enamórate de una mujer que te quiera porque la haces reír y no porque le compras cosas. Enamórate de una mujer que respire profundo para calmarse cuando te ve. Enamórate de una mujer que no pueda esconder nada. Enamórate de los ojos que la delaten y que te digan lo que necesitas saber. Enamórate de ella porque le brillan los ojos cuando te ve. Eso significa que está enamorada de ti.

Enamórate de una mujer que hable bastante, para que tú no tengas que hacerlo. La parte fácil es tuya: asiente y sonríe como si tuvieras idea de lo que está hablando. Enamórate de una mujer que te escuche con atención. Enamórate de una mujer que te pueda hacer sentir culpable y genuinamente arrepentido de vez en cuando. Que tenga ese poder sobre ti es el mejor antídoto contra la arrogancia y el orgullo. Enamórate de una mujer que no sepa planchar, para que no pierdan ni un solo momento juntos. Enamórate de una mujer que sepa escribir “noticas” de amor. Las “noticas” reviven las mariposas y hasta pueden mandar un bombazo de sangre al…corazón.

Enamórate de una mujer que le guste bailar. Recuerda que bailar es la expresión vertical de un deseo horizontal. Enamórate de una mujer que piense en otras cosas, que haga otras cosas y que piense en otras personas diferentes a ti. Enamórate de una mujer con hobbies, con intereses, con pasiones. Que no seas sólo tú, para que no te asfixie. Enamórate de una mujer que sepa que el amor tiene que ser libre. El amor obligatorio sólo le hace daño a los involucrados.

Enamórate de una mujer que ame y deje amar. Que sea y deje ser. Enamórate de mí o de alguien como yo, para que no me duela tanto.

Por @ninarancel   |    F: un tipo serio.com
____________________________________

Compartiendo: "No te enamores de una chica que escriba"



Hoy compartiré algo que ha llegado a mi través de FB (para que vean que el "caralibro" no solo chismes y memes es) ... Creo que me gustó, porque me sentí identificada... -OMG- y creo que muchas de ustedes también lo sentirán así, al final creo que si es un reto conquistar a la chica "rara" o bien, a la "maravillosamente rara", requiere de mucha inteligencia y creatividad.!

"No te enamores de una chica que escriba" fue escrito por Laura Solórzano en la página web "Debilidades y Vicios" que por cierto les recomiendo visitar y seguir... Es un cuento escrito de una interesante forma... 

Qué lo disfruten!

No te enamores de una chica que escribe

A Barrone del Sur.

Nunca jamás pienses que te puedes enamorar de una chica que escriba. Tampoco la escuches o prestes mucha atención a lo que dice. Enamórate de una simple, sencilla y que tenga mala ortografía, ella te dará alegría sin sabor, de esa que no despierta emoción. En cambio, una chica que escriba, sería capaz de narrar la historia más aburrida y hacerla parecer divertida, interesante, ocurrente. Esa que escribe hasta en una servilleta, será capaz de moverte algo más que el piso.

Sal con una chica que solo se preocupe por su aspecto, te vendrá bien en todas esas fotos y reuniones del trabajo. Tu mamá dirá que podrán tener hijos hermosos y que ella se dedicará a cuidarlos cuando llegue el momento. Una chica que escribe, en cambio, podría hacerte pasar momentos incómodos cuando decida reírse de alguna tontería en la calle, cuando recuerde algún cuento o cuando decida ser ella misma en alguna fiesta y convertirse en una persona interesante llena de cuentos y aventuras que solo conoce por las páginas que escribe.

Disfruta de tu vida con una chica cualquiera, sencilla y simple. Tendrás una vida sin preocupaciones y sin montañas rusas emocionales. Siempre sabrás qué esperar y cómo, disfrutarás del sexo matutino en la única posición que sabe, porque de todas maneras sentirá placer y tú también. Deja de lado a aquella chica que escribe, atrevida y oculta detrás de sus letras. Esa que es capaz de mostrar su lado más salvaje cuando se siente cómoda y aceptada porque será ese, aunque no lo creas, su momento de mayor sensualidad.

Ella, la chica que escribe, que lee, que disfruta, que crea historias será un reto. Mantenerla a tu lado no será cuestión sencilla. Disfrutará, probablemente, del cine “raro” y preferirá comprar libros antes que vestidos, pero aun así podrás encontrarla un día vistiendo solo sus lentes y algún libro que le guste porque así se lee mejor. Cuando nada te incomoda. Cuando solo la piel te acompaña. En cambio, aquella chica que no escribe ni siquiera un papel para decirte que la esperes, será mucho más fácil de mantener, llévala a fiestas ruidosas y llenas de gente plástica que solo asiste a aquellos lugares para que el ruido de la música les impida escuchar la tristeza de sus pensamientos.

Conquista a una mujer que no escriba, ella será fácil a la hora de consentirla y hacerle regalos, para ella será solo cuestión de rosas y chocolates, sin esperar más allá. Piensa que, si te enamoras de una que escribe, deberás buscar libros, tulipanes, chocolates diferentes, obras de teatro o sencillamente una tarde en un parque. Para ella cualquier regalo podría ser especial, pero no sabes qué es «cualquier regalo» porque sabes que ella retará tu creatividad.

En fin, enamórate. Enamórate de la que irrumpa en tus sueños cuando menos lo esperes, enamórate de esa que te rete. Conquista a esa mujer que, sin darse cuenta, ya entró en tu cabeza y no la puedes ni quieres sacar. Enamórala porque te la imaginas en tu casa, contigo a tu lado. Enamórala con frases inesperadas, con música que te conecte a ella, con deseos y mensajes que llegan a deshora solo para recordar que la extrañas. Enamórense.

Pero si descubres que ella es mucho para ti porque reta demasiado tu mente, corre a buscar a la chica que no escribe, pero antes déjale una nota a quién te robó el pensamiento para que esté enterada que será pronto el momento de colocar punto final a otra historia. Y si el caso es contrario, si descubres que tu vida está al lado de aquella que escribe, corre con un ticket del metro y un mensaje, entra en su biblioteca y déjaselo en el libro de turno, ¡Sorpréndela sin mentirle!


(Este texto tiene un poco de la inspiración de este otro)

_______________________________
Foto: 

Video: Clara Grun "Solo soy"


Un vídeo hecho por Rockafilms, Clara Grun interpreta "Solo Soy", con una locación tal genial como solo el Crucero puede ser... 

Genial el vídeo... Que lo disfruten! 

Acá el link: 

http://cerounotv.com/programas/rockafilms/259-rf22-clara-grun-solo-soy


Info del video
Artista: Clara Grun
Canción: Solo Soy
País: Nicaragua
Lugar: El Crucero, Managua, Nicaragua. 
Fecha: 03/03/2013
Dirección y Fotografía: Julio López
Producción: Julio López y Edu Ponces
Edición y post producción: David Gallardo

Para más info sobre Clara visiten: https://www.facebook.com/claragrun

_____________
Foto y vídeo: RockaFilms

19 Octubre: Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

Las bubbies normales ( . )( . ) Las bubbies con silicona ( + )( + ) Las bubbies perfectas. ( o )( o ) Las bubbies con frío ( ^ )( ^ )Hasta las bubbies de la abuela. \./\./...Y no nos olvidemos de las grandes bubbies. ( o Y o ) Ni de las pequeñas (.)(.) Y por último las asimétricas ( • )( . )No importa cómo sean... Revísalas periódicamente. Pon esto en tu muro y dile. NO al cáncer de mama.


Hoy se celebra el Día mundial de la lucha contra el Cáncer de mama. En este día especialmente, se insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución.



Diversos estudios realizados por la OMS, han dado como resultado que cada 30 segundos se diagnostica en el mundo un cáncer de mama, por ello es importante examinarse y cuidarse, haciendo ejercicios, evitando el consumo excesivo de alcohol, el cigarrillo e ingiriendo comidas balanceadas

El cáncer de mama es una enfermedad que cada día se cobra la vida de muchas mujeres de todas las edades, aunque sólo un 6% de los casos se da en menores de 35 años, siendo sí más probable en aquellas mayores de 40 años. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la población femenina. En los últimos años su incidencia ha aumentado de forma considerable 

Cómo realizarse un autocontrol:

Inspección visual: párese frente a un espejo y observe el aspecto de sus mamas desde diferentes posiciones, ya sea con los brazos junto al cuerpo, con las manos en la cintura, con los brazos estirados sobre la cabeza. De esta manera compare ambas mamas buscando alteraciones en su contorno, bultos, durezas, retracción del pezón o la piel, ulceraciones, eczemas o secreción. 

Palpación acostada: es ideal que se realice acostada debido a que los músculos están relajados. Con la yema de los dedos presione suave de manera circular alrededor de todo el busto, prestando atención a la presencia de bultos o durezas inusuales. Presione el pezón con los dedos y observe si existe secreción. Levante el pezón para comprobar que tenga buena movilidad. Presione sobre la axila para poder localizar algún posible bulto. 
Palpación en la ducha: realice las mismas rutinas pero con las manos y dedos enjabonados para facilitar la técnica.



_____________________
Fuente: OMS
El inicio: Vía @Dorianlex 
Ambas imágenes en Google

Llamado a la Acción 2011 - Campaña 28 Septiembre

Las mujeres deciden, 
la Sociedad respeta, 
el Estado garantiza, 
las Iglesias 
No intervienen

Llamado a la Acción - 28 de septiembre 2011

Campaña 28 de Septiembre 
Por la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe 


Los temas referidos a la salud y a los derechos sexuales y reproductivos siguen ganando espacio en las agendas de discusión de nuestra región y, al igual que las políticas públicas en este sentido, parecen ir mostrando más avances que retrocesos. Es así que al pasar balance de la situación continental en ocasión de este 28 de Septiembre encontramos que, si bien persisten condiciones muy graves de negación de derechos humanos de las mujeres, con su secuela de sufrimientos terribles e innecesarios, también divisamos elementos esperanzadores que podrán nutrir nuestros esfuerzos a lo largo del próximo año.

Por sus implicaciones políticas y estratégicas para el quehacer de las organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, cabe primero destacar los avances en materia de jurisprudencia internacional obtenidos en el último año, en particular:

El otorgamiento por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de una Audiencia Temática Regional sobre Derechos Reproductivos de las Mujeres de ALC, solicitada por 12 organizaciones feministas de la región. En su declaración posterior la CIDH afirmó la necesidad de que se despenalice el acceso a los servicios de salud materna que limitan la obligación de los Estados de garantizar el derecho a la salud de las mujeres, declarando explícitamente que la prohibición del aborto terapéutico “atenta contra la vida, la integridad física y psicológica de las mujeres”[1].

El dictamen emitido por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el caso de la joven argentina LMR, a quien se negó el derecho a interrumpir un embarazo que le correspondía de acuerdo a las leyes de su país. El CDH sentó así jurisprudencia sobre la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en relación a los casos de aborto no punible[2].

Las recomendaciones hechas a Nicaragua por el Comité de Derechos del Niño y la Niña en cuanto a la necesidad de despenalizar el aborto en los casos de embarazo resultante de incesto y de abuso sexual a niñas[3].

Las recomendaciones hechas a El Salvador por el Comité de Derechos Humanos en cuanto a la necesidad de “revisar su legislación sobre aborto, tomar medidas para impedir que las mujeres que acuden a hospitales públicos sean denunciadas por el delito de aborto, así como suspender la incriminación en contra de mujeres por el delito de aborto”[4].

La histórica decisión de la CEDAW en un caso de mortalidad materna en Brasil, donde el Comité estableció la obligación de los Estados de garantizar a todas las mujeres acceso a servicios oportunos, no discriminatorios y adecuados de salud materna[5]. Este es el primer caso sobre mortalidad materna decidido en instancias internacionales.

http://www.28deseptiembre.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=73 --> Lee el Llamado a la Acción completo

________________________

Yo no como Snickers por su comercial sexista

Así es... Soy fan desatada del chocolate, me encanta y Snickers estaba en mi top 5 de los preferidos, digo estaba porque Yo no vuelvo a comprar ni a comer chocolates Snickers... Por qué? Simple y sencillamente, por el comercial sexista que desde hace un mes he estado viendo en la tv por cable, no sé si lo pasan en canales nacionales de acá (Nicaragua), pero sí al menos a mi me ha tocado verlo repetidas veces cuando veo tv por cable... y es realmente indignante...

Un anuncio que refleja estereotipos y discriminación hacia las mujeres. Desde cualquier ámbito eso es lo que se muestra en los medios de comunicación que irónicamente están en parte destinados a  educar, lo que para mi supone, des-construir esos conceptos tan sexistas que nos han enseñado... Por lo tanto, pienso que el comercial en cuestión si aporta enormemente a la brecha de desigualdad de género... 

Tanto así que en México el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) han presentado una queja por el comercial de Snicker y su Campaña Publicitaria "No eres tu cuando tienes hambre", ya que según ellos "conforma un acto de discriminación por reafirmar el esquema de desigualdad de hombres sobre mujeres"... (Tomado de Infobae.com abajo el link

De esto la compañía ha dicho "que había hecho un sondeo previo al lanzamiento de la campaña para verificar que ninguna mujer se sintiera ofendida, y sostuvieron que la misma campaña tuvo buenos resultados en otros 15 países, en donde no se registraron "impactos discriminatorios considerables de ningún tipo para el público consumidor". [0]

Pero, nada que ver, a mi si me resulta ofensivo...

Acá el vídeo: 




Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=d7p2Aah29k4 (Anahichanelone)

_____________________
[0] http://america.infobae.com/notas/33889-El-anuncio-sexista-que-escandaliza-a-Mexico
Noticia leída en infobae.com http://america.infobae.com/notas/33889-El-anuncio-sexista-que-escandaliza-a-Mexico 
Foto: Tomada de es.glee.wikia.com

Denuncia a los Agresores!!!

Por una vida libre de violencia!

Red de Mujeres de Matagalpa

Una excelente iniciativa a tomar, desde siempre nosotras las mujeres hemos sufrido distintos tipos de violencia en diferentes niveles, muchas de nosotras callamos, pero ya es hora de Denunciar la violencia! 

2 Feria Hecho a Mano invita Alter Eco


Anímense a participar...  

Invitamos a Pymes, diseñadores, artistas plásticos y emprendedores en general a participar en la II Feria Hecho a Mano

Las inscripciones para participar estan abiertas (jóvenes emprendedores es gratis).

Dirección: De Enitel Villa Fontana 1.5 cuadras al Lago.

Fechas de la Feria: 

1 y 2 de abril y abrir el sabado horario completo

Contactarse con:

Monica Castro
cel: 88511234 o 84707928

Manifiesto - Celebrando Día Internacional de las Mujeres

MANIFIESTO
CELEBRANDO 20 AÑOS DE AUTONOMÍA
TODAS JUNTAS, TODAS LIBRES
8 DE MARZO 2011 DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

El 8 de Marzo, las mujeres en el mundo celebramos y reivindicamos las luchas históricas que hemos tenido a lo largo de los 100 años desde que se instauró el Día Internacional de la Mujer, en la búsqueda de nuestra autonomía, igualdad de derechos, oportunidades y acceso a la justicia. Esta es una fecha memorable y de trascendencia para todas las mujeres en el mundo, un momento para que nuestras voces y demandas sean escuchadas.

En Nicaragua, celebramos este año los 20 años de nuestra autonomía, ya que el 8 de marzo de 1991 se desarrolló el Festival del 52%, que marcó un hito en la historia del movimiento al juntarse mujeres organizadas de diferentes espacios, grupos, colectivos, gremios, para reivindicar una agenda propia y proclamar nuestra independencia de todas las estructuras de poder, particularmente las partidarias.

Decidimos llamarle “el Festival del 52%” para dejar claro que somos la mayoría de la población y por tanto, tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y sobre el desarrollo de nuestro país. Veinte años más tarde, seguimos exigiendo que se respeten nuestros derechos, que se nos dé iguales oportunidades y que las instituciones públicas respondan a nuestras necesidades.

A 20 años, estamos TODAS JUNTAS recordándoles a las estructuras del poder y partidarias que nuestra incorporación a las múltiples formas de lucha asumidas por el pueblo en los años 70 fue crucial para derrocar la dictadura somocista y que fue el voto de las mujeres en 1990 que decidió terminar con la guerra e iniciar un proceso de transición para sentar las bases de un sistema democrático para los y las nicaragüenses. Hoy, desde nuestra autonomía, estamos mostrando nuestro rechazo a toda manifestación de autoritarismo.

Por nuestro esfuerzo, miles de mujeres nicaragüenses hemos logrado cambios en nuestras vidas que nos permiten reconocernos como sujetas de derecho. Al mismo tiempo, las organizaciones de mujeres han aportado significativamente a la construcción de ciudadanía y a la demanda de una democracia en equidad para el país.

En estos 20 años, hemos visto la generalización de la corrupción en el manejo de los fondos públicos y de la cooperación internacional, sin que se castigue a los corruptos, ni se proteja el Presupuesto. Mientras, miles de mujeres hacen lo imposible para llenar las necesidades de sus familias, trabajan en condiciones infrahumanas en las maquilas y quedan sin prestaciones, cuando estas fábricas cierran. Las libertades de expresión, de organización y de  participación ciudadana se han venido limitando desde las instituciones públicas en años recientes. También, se ha querido criminalizar el derecho a manifestarse. Y se ha eliminado el aborto terapéutico, castigando especialmente a las mujeres pobres. Todas estas son expresiones peligrosas de autoritarismo.

Este año 2011, año electoral, no sólo estamos juntas para recordar aquel festival, donde reivindicamos y celebramos ser mayoría en el país; estamos juntas para exigir el respeto al Estado Laico, a nuestra Constitución y a la democracia. Como en aquel entonces, estamos juntas exigiendo que se garanticen nuestros derechos sociales, económicos, laborales y políticos como mujeres.
En la demanda de nuestros derechos, las mujeres estamos unidas, sin distingo partidario, religioso y social, exigiendo que:

· Respeten y protejan el derecho a vivir libre de violencia, sin más muerte de mujeres por sus parejas y ex parejas.
· Se dé respuestas prontas y apegadas a derecho del sistema judicial del país, ¡no queremos más impunidad!.
· Se consulte toda iniciativa de ley de violencia contra las mujeres y feminicidio/femicidio con las organizaciones de mujeres y no se utilice con fines partidarios y electoreros
· Se reconozca el derecho - en igualdad de oportunidades - de elegir y ser electas en todos los cargos de elección. Queremos más mujeres conscientes en cargos públicos, en escaños en la Asamblea Nacional y demás poderes del Estado.
· Se cuente con un Consejo Electoral no viciado que garantice elecciones transparentes.
¡No somos mercancía electoral!
· Se asuma que las mujeres somos diversas: urbanas, rurales e indígenas; blancas, negras y mestizas; lesbianas, bisexuales y heterosexuales; niñas, jóvenes, adultas y ancianas. Y que esas diferencias no se traduzcan en desigualdades!
· Nuestro aporte a la producción, a la economía y al desarrollo sea justamente valorado
· ¡Queremos vivir en un país libre de autoritarismo! exigimos respeto al estado de derecho, la democracia, la libre expresión y un Estado Laico, contemplado en nuestra constitución.
· Demandamos la despenalización del aborto ¡Qué se respete nuestro derecho a la vida y nuestra libertad para decidir!
· El Estado Nicaragüense cumpla con los instrumentos internacionales de promoción y protección de los derechos de las mujeres y ratifique del Protocolo de la CEDAW.
Juntas reivindicando la alegría de ser mujer. Somos mayoría. Por eso, decimos a viva voz
 

TODAS JUNTAS,
TODAS LIBRES DE
VIOLENCIA, AUTORITARISMO, DISCRIMINACIÓN, VIH, FEMICIDIOS,
IGNORANCIA, IMPUNIDAD, TURISMO SEXUAL, TRATA DE PERSONAS,
EMBARAZOS NO DESEADOS, DESEMPLEO, MUERTES MATERNAS
MACHISMO,

TODAS LIBRES PARADECIDIR, ELEGIR, SER ELECTAS, CAMINAR LIBREMENTE, REIR, ESTUDIAR,
TRABAJAR, CREAR, PRODUCIR, CELEBRAR, BAILAR, SOÑAR, ESCOGER,
VIVIR EN IGUALDAD, MANIFESTARNOS, EXIGIR NUESTROS DERECHOS

ORGANIZACIONES DE MUJERES Y FEMINISTAS
Nicaragua, 8 de marzo de 2011

Video: Todas Libres, Todas Juntas

Campaña del Movimiento de Mujeres de Nicaragua y la combinación perfecta Gaby Baca, Elsa Basil y Clara Grun 






Descarga "Todas Juntas, Todas Libres: http://www.mediafire.com/?njm343qyhppp34b

Letra: 


TODAS JUNTAS, TODAS LIBRES
Letra y Música: Gaby Baca- Clara Grun- Elsa Basil

Soy una mujer normal,
no me mires mal que yo soy libre
De andar de aquí pa ́ allá
Y de hacer todo lo que me pique.
Si vos te me arrimás,
Somos la grande mayoría.
Sólo quiero igualdad.
Todas juntas, todas libres
Ya no más explotación,
Ya no quiero más de tu violencia, ni tu insistencia.
Cuando se ponga el sol,
Vamos a romper las diferencias, sin consecuencia.
Porque no hay nadie como yo,
Pero soy más junto a vos
Desenchufá la violencia y conectáte al amor.
Todas juntas, todas libres (bis)
Libre de tu violencia, de tu maltrato de tu ironía.
Libre de esas noticias de pesadilla, todos los días.
Libres de VIH con alegría todas unidas
Libre la mayoría que ya se acerca la luz del día.
Libre para escoger con quien quiero estar.
Libre para ser la mujer que quiero ser.
Libre del acoso para caminar.
Libre de ignorancia y de la impunidad.
Todas juntas, todas libres. (bis)
Porque no hay nadie como yo
Pero soy más junto a vos
Desenchufá la violencia y conectáte al amor.
Managua, Diciembre 2010.

 
hazel bojorge reyes © 2012 | Designed by Rumah Dijual, in collaboration with Buy Dofollow Links! =) , Lastminutes and Ambien Side Effects